WEBINAR GRATUITO

Formación Avanzada en Cosmología China-Aplicación Clínica

Cosmología China Clínica – El Mapa de Cuatro Pilares y su correlación con los Planos Energéticos

ACCEDE AHORA A LA GRABACIÓN

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

La Cosmología China no es solo filosofía, es una herramienta clínica de gran valor.
En este webinar exploraremos cómo el Mapa de Cuatro Pilares (basado en Troncos Celestes y Ramas Terrestres) permite comprender la fortaleza y debilidad de los Zang/Fu, la dinámica de los Meridianos Principales y los Planos Energéticos.

Aprenderás a interpretar estas correspondencias para diseñar una acupuntura más precisa y efectiva, orientada tanto al tratamiento como a la prevención.

👉 Un conocimiento esencial para acupuntores profesionales y estudiantes avanzados que deseen elevar su práctica clínica y diferenciarse con un abordaje superior e integrador.

🔑 Lo que te llevarás:

  • Herramientas para relacionar los Cuatro Pilares con la red energética del cuerpo.

  • Criterios de prevención basados en la cosmología china.

Una visión clínica avanzada que conecta tradición y práctica terapéutica actual.

🔮 Inscríbete ahora y transforma tu manera de entender la acupuntura.

Descubre cómo la Cosmología China puede convertirse en tu herramienta clínica más poderosa para potenciar resultados y marcar la diferencia en cada tratamiento.

👉 Reserva tu plaza hoy y da un paso hacia una práctica más efectiva, profunda e integradora.

Prof. Gregorio Quiroz

Se inicia profesionalmente en la carrera de Ingeniería Eléctrica, en la UC – Venezuela. Es especialista en Sistemas de Control, Electrónica, Electromedicina y Telecomunicaciones.

Posteriormente inicia estudios en Metafísicas Chinas en el Instituto de Ciencias Orientales Ming Tang de Sao Paulo; Medicina Tradicional China, en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Carabobo auspiciado por la Escuela Neijing; Nivel Avanzado de Medicina Tradicional China, Facultad de Ciencias de la Salud, Sede Aragua de la Universidad de Carabobo; Moxibustión y Ventosas en el Centro de Terapias Orientales. Participó en diversos Seminarios de Ideografía China y Humanismo Sanador de la Escuela Neijing; Ha realizado diversas investigaciones en el ámbito de la Cronoacupuntura, diversas publicaciones indexadas contribuyendo al desarrollo de esta Especialidad, la cual dicta como profesor en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Medicinas Integrativas CIESMI, a través de diversos talleres y seminarios. Ha sido profesor invitado en la Escuela Neijing en esta misma especialidad.

Es Titulado en Medicina China por la Escuela de Medicina China Lao Tse de Caracas y Certificado por la Sociedad Científica de Medicina Tradicional China SOCIEMETRACH; Certificado por la Fundación Europea de Medicina Tradicional China FEMTCI como Tutor de Prácticas Clínicas, Acreditado por la Federación Venezolana de Medicina Tradicional y Terapias Complementarias FEVEMETTEC; Máster en Acupuntura Bioenergética y Moxibustión con certificación de la Yunnan University of TCM; Es Miembro Fundador del Comité Iberoamericano de Medicina Tradicional China CIMTC; Representante para Venezuela de la FEMTCI.

Además es miembro Fundador y Director ejecutivo del Centro Internacional de Estudios Superiores de Medicinas Integrativas “CIESMI”, el cual dirige en la actualidad; Y profesor en los Diplomados de Altos Estudios en Medicina Tradicional China y Bioenergética; Diplomado Manejo del Dolor desde la Acupuntura Bioenergética; Diplomado en Formación de Medicina Tradicional China en convenio con la Universidad Bicentenaria de Aragua y La Universidad Latinoamericana y del Caribe ULAC. Tutor de Prácticas Clínicas en el Hospital Simón Bolívar de Mariára; Diplomado en Aprendizaje Colaborativo y Tutoría Virtual bajo plataforma Moodle.

¿Qué nos diferencia?

Los másteres de la Fundación Europea de MTCI son másteres 100% on-line, sin prácticas clínicas, ya que van dirigidos única y exclusivamente para acupuntores profesionales y cuentan con el respaldo académico de la Universidad de Medicina China de Yunnan.